Cómo desarrollar un estilo propio en Ilustración
- Gregorio Muñoz Gómez
- 3 mar
- 3 Min. de lectura

1. Explora Diferentes Influencias
Antes de definir tu estilo, es importante explorar distintas influencias. Observa el trabajo de artistas reconocidos en diversas disciplinas:
Jean-Michel Basquiat: Mezcla de graffiti y expresionismo.
Hayao Miyazaki: Estilo detallado con gran narrativa visual.
Moebius (Jean Giraud): Ciencia ficción con un trazo limpio y onírico.
Keith Haring: Figuras sencillas y colores vibrantes.
Alphonse Mucha: Líneas orgánicas y detalladas del Art Nouveau.
Analiza sus técnicas y encuentra elementos que te atraigan. No se trata de copiar, sino de identificar lo que resuena contigo. Puedes crear un tablero en Pinterest o usar herramientas como Milanote para organizar tus referencias visuales.
2. Experimenta con Técnicas y Herramientas
Probar distintos medios puede ayudarte a descubrir nuevas maneras de expresarte. Algunas técnicas recomendadas incluyen:
Tinta y plumilla para un trazo expresivo y fuerte.
Acuarela para una estética suave y fluida.
Ilustración digital con herramientas como Photoshop, Procreate, Adobe Fresco o Clip Studio Paint.
Collage y mixtas para una aproximación experimental.
3. Dibuja Constantemente
La práctica diaria es clave para el desarrollo de un estilo propio. Puedes hacer ejercicios como:
Dibujar la misma idea en varios estilos.
Esbozar rápidamente sin pensar demasiado.
Probar diferentes paletas de colores.
Crear una serie de ilustraciones con un tema recurrente.
Una buena herramienta para este proceso es el reto de "100 días de dibujo", donde intentas producir algo nuevo cada día.

4. Encuentra Tu Voz Personal
Pregúntate: ¿Qué emociones quiero transmitir con mis ilustraciones? ¿Qué temáticas me interesan? Un estilo propio no solo se define por la técnica, sino también por el mensaje. Reflexiona sobre lo que te inspira: ¿te gusta lo urbano, lo surrealista, lo minimalista? Esto te ayudará a dar coherencia a tu estilo.
Ejemplo: Si te interesa el mundo del skate y el graffiti, podrías explorar una estética más cruda y dinámica con colores vibrantes y trazos enérgicos.
Para ayudaros a encontrar vuestra propia voz personal, os recomiendo el libro "Encuentra tu voz artística", de Lisa Congdon, una magnífica guía para ayudarte a encontrar tu identidad creativa y "Roba como un artista", de Austin Kleon, que te ofrece otro enfoque en la búsqueda de tu propio estilo.
5. Comparte y Recibe Retroalimentación
Publicar tu trabajo en redes sociales o foros de ilustración te permitirá recibir opiniones y conocer cómo perciben tu estilo otras personas. Algunas plataformas recomendadas son:
Instagram: Usa hashtags como #illustration #digitalart para visibilidad.
Behance: Ideal para portafolios profesionales.
ArtStation: Si te interesa la ilustración conceptual y el arte digital.
Reddit (r/Illustration, r/LearnArt): Para compartir y recibir feedback.
Consejo: Participar en desafíos como Inktober o Draw This In Your Style (DTIYS) puede ayudarte a interactuar con la comunidad artística.
6. Evoluciona Sin Miedo
Tu estilo no es algo fijo, sino una evolución constante. No temas cambiar y explorar nuevos enfoques a medida que creces como artista. Algunos ilustradores tienen estilos híbridos y versátiles, lo cual puede ser una ventaja en la industria.
Desarrollar un estilo propio en ilustración es un viaje de autodescubrimiento. Con paciencia y dedicación, lograrás una identidad visual que te haga destacar en el mundo de la ilustración.
Comments